Alba Saura Clares
Alba Saura Clares (1989) es investigadora teatral, doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Murcia y profesora e investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona desde 2019.
Ha colaborado en montajes de la compañía murciana Alquibla Teatro como ayudante de dirección desde 2008, como Orestiada. Cenizas de troya, La casa de Bernarda Alba o Los caciques, entre otras. Además, cofundó y dirigió los trabajos del grupo Tragicometa Teatro Universitario (2011-2013), junto a Ana Torres, y estrenó Mariana de José Ramón Fernández (2013) y El retablo de las maravillas (2016), versión propia del entremés cervantino, también en el ámbito universitario.
Ha realizado la dramaturgia de espectáculos como La malquerida (2014) o Macbeth (2016) para Alquibla Teatro, compañía que estrenó en 2019 su versión libre del clásico de William Shakespeare, titulada Mucho ruido About Nothing.
Además, se han presentado textos de su autoría como Griselda furiosa (Centro Párraga, Murcia, 2018), La Fiesta de cumpleaños (Santiago y Zaraíche, Murcia, 2018) y Merry Cherry (Centro Párraga, Murcia, 2020).
Estuvo nominada a los Premio Azahar de las Artes Escénicas por su dramaturgia de Macbeth (2016).
También participó como dramaturga en el proyecto colectivo Paparazzi, del grupo Paral.lel Ensamble, seleccionado por el programa Suport a la Creación de Fira Tárrega 2019; formó parte del proyecto Alquibla Espacio Virtual – Rumbo a lo Mejor, donde se presentaron en formato virtual propuestas de su autoría como Amores que matan (escrita con Jesús Galera) y Orgullecidas, obra que fue estrenada también de forma presencial por Alquibla Teatro en el Centro Párraga de Murcia (2020), y se ha encargado de la dirección artística del Festival MUTIS de teatro independiente y nueva creación de Barcelona en sus ediciones de 2020 y 2021.
Este año ha dirigido Les traces del silenci de Esther Lázaro, con Therkas Teatre, seleccionada por el programa Kinètik del CC Parc Sandaru (2021) y se han publicado dos textos de su autoría, Balada feliz de Pedro Navaja y Lulú (publicaciones DREM – La máquina de nubes, nº3) y Mi cuerpo será camino (La Máquina de Nubes).