Andres_Aleman

Andrés Alemán

Dramaturgo y Director de Escena

Dramaturgo y director de escena, especializado en teatro musical.
Diplomado en Magisterio de Lengua Extranjera por la Universidad de Murcia y
licenciado en Interpretación en el Musical por la Escuela Superior de Arte
Dramático de Murcia. Realiza el máster en Teatro y Artes Escénicas en la
Universidad Complutense de Madrid con el trabajo final «De rimas, acentos e
intenciones: técnicas para la adaptación de las canciones de musicales.»

Escribe y dirige la comedia musical Las nueve y cuarenta y tres (Primer
Premio del CreaJoven de Murcia, Mejor Musical de Pequeño Formato en los
Premios BroadwayWorld Spain y ganadora de ocho galardones Azahar), el
musical Solitarias de estreno y Las mujeres sabias, versión musical a partir de la
obra homónima de Molière (vencedora en el Vivero Clásico del festival «Clásicos
en Alcalá.»)

Es autor y director de las piezas de teatro breve La vela encendida, La
follada que te debía y la versión original de Solitarias de estreno. También realiza
la dirección de escena del monólogo dramático Hubiera, la comedia De repente
un tranvía sobre un tejado de zinc y participa como autor y director de escena
en el concierto teatralizado Brahms 120º de ARTensemble.

Ha trabajado como ponente en cursos de formación en torno al teatro
musical, el baile y la creatividad para el profesorado de la Comunidad de Madrid
(CRIF Las Acacias y CTIF Madrid Sur) y de la Región de Murcia (Universidad de
Murcia y Formación CCOO) y como acting coach en Acting – Escuela de Artes
Escénicas.

Para el ciclo de teatro grabado «El teatro continúa» de DREM escribe y
dirige los textos breves Prácticamente separados, En casa, Ouija de una hija y
Mirar bien. Estrena su primer cortometraje, Cinco minutitos más, con motivo de
la yincana de cine confinado de Notodofilmfest.

Su texto dramático Como Dios manda recibe Mención Honorífica en el «I
Concurso Internacional de Teatro Breve ‘Marité Repetto’» y su guion Gran revés
es finalista en el «11º Certamen ‘Picapedreros’» de la Revista La Oca Loca.

Para público en edades más tempranas ha escrito el musical familiar Los
batautos y el 42 de septubre, la obra para coro infantil La historia jamás
contada del Sol y la Luna y el álbum ilustrado Úrsula Pinto, la vecina del quinto

Enlaces de Interés

Textos en PDF