
José Antonio Navas
José Antonio Navas es natural de Medina del Campo (Valladolid). Licenciado en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Combina su trabajo como psicólogo con su afición al teatro. Deportista, amigo de sus amigos, de los que valora una larga sobremesa y una buena charla con un café. Torpe con las manualidades, los idiomas y la música. Lo intentó con el piano, el saxofón, el ukelele y la voz (o no tuvo paciencia o no había de donde sacar). Lo mejor: saber rodearse de buenos amigos para sacar adelante todos los proyectos en que se embarca.
Se inicia en el ámbito de la escena como actor en el año 2005, con el grupo de teatro San Javier. Años más tarde comienza a dirigir y a escribir con diferentes compañías (Grupo de Teatro San Javier, G-Estudio 1, Teatrévere Teatro y Malas Compañías).
Se ha formado en cursos de interpretación en la Escuela Alquibla de teatro, con Antonio Saura, y en cursos con Andrés Lima, Alex Rigola, Jorge de Juan y Norman Taylor en la Escuela Internacional del Actor del Mediterráneo. También ha realizado cursos de interpretación con Ramon Fontserè, Jorge Roelas, Oscar Zautúa, Francisco García Vicente, Cristina Alcázar y Carlos Santos, entre otros. Cursos de movimiento en escena con Sonia Murcia y Alberto Velasco, y cursos de clown con Anton Valen y Jesús Jara.
Como director ha recibido cursos de dirección en la Escuela Alquibla de teatro con Antonio Saura y como dramaturgo con Juan Carlos Rubio.
Como director, entre otros montajes, figuran: “El Alcalde de Zalamea” estrenada en el 46º Festival Internacional de teatro, música y danza de San Javier (2015); “Donde hay agravios no hay celos” estrenada en el 48º Festival Internacional de teatro, música y danza de San Javier (2017); “Medea.s” estrenada en el II Certamen de Teatro Aficionado Francisco Rubio de San Javier; “Corilano” estrenada en el 50º Festival Internacional de teatro, música y danza de San Javier (2019); y “Don Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier”, que se representa de manera ininterrumpida a finales del mes de octubre en San Javier desde el año 2016. El 21 de agosto de 2021 estrena “El intercambio” con Malas Compañías en San Pedro del Pinatar.
Como dramaturgo, estrena, bajo su dirección, con el grupo G-Estudio 1 “Historias de Thiar” en el año 2017 en la playa de mil palmeras de Pilar de la Horadada y “El Comerciante de Thiar” en el mismo lugar un año después. El 27 de junio de 2019 se estrena “La noche de las perseidas” en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, a cargo del coro del IES Alfonso X el Sabio y el Grupo de Teatro San Javier. El 09 de noviembre estrena “Oscuras Golondrinas” en el Teatro Villa de Molina, de Molina de Segura, con el grupo Teatrévere teatro.
En 2021 escribe su primer cuento “La Estrellera”, basado en un guion teatral que escribió y dirigió con el grupo de teatro San Javier en la Iglesia de este municipio en las navidades de 2019.