Juan_Montoro_Lara

Juan Montoro Lara

Dramaturgo y Director

Juan Montoro Lara. Murcia, 1973. Dramaturgo y director.

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

  • Estudios de interpretación en la Esad. Murcia. 1991-1992. No titulado.
  • Curso de Comedia del Arte. Universidad de Murcia. 1993.
  • Actor en el Aula de teatro de la Universidad de Murcia. 1994.
  • Miembro del grupo de teatro La Celda Azul. 1994-1998. 2º premio en el Creajoven de Murcia,
    modalidad teatro. 1995
  • Curso de escritura dramática con El astillero teatro. Centro Párraga. Murcia. 2005
  • Taller de escritura con Mario Bellatín. Dentro de las Jornadas de Nuevas Dramaturgias .Centro
    Párraga. Murcia. 2010.
  • Taller de escritura dramática con Draft.inn y El Matadero. Por José Manuel Mora. Festival
    Frinje. Madrid. 2014.
  • Taller de escritura dramática Mundo Roto, Dramatúrgias de Fragmentación. Con José Sanchís
    Sinisterra y Carlos Molinero. Nuevo Teatro Fronterizo. Madrid. 2016.
  • Taller de escritura dramática: Soy una gaviota. La autoficción como herramienta. Por María
    Velasco. Nuevo Teatro Fronterizo. 2016.
  • Taller de escritura dramática con Paco Bezerra. Laboratorio Willian Layton, Madrid. 2017.

Ha estrenado:

  • Dondigobailo (La Ruta teatro y Nacho Vilar Producciones). 2005. Infantil.
  • Xina Nestesia (La Mariotte teatro). 2007. Cabaret dramático.
  • Tus Sueños Al Sol (Lulo teatro y Nacho Vilar Producciones). 2008. Infantil.
  • Nida (Apata teatro y Nacho Vilar Producciones). 2011. Infantil.
  • Vamos a llegar tarde (Nacho Vilar Producciones). 2011. Espectáculo de vodevil.
  • A bocajarro (La Ferroviaria). 2012.
  • Bailando con lobas (Alquibla teatro y Nacho Vilar Producciones). 2012.
  • Oluz (Laboratorio escénico Los menos). 2012.
  • Historias del Mar allá (Culturas Fusión). 2013. Animación a la lectura.
  • Conoce tu ciudad (Nacho Vilar Producciones). 2013. Visitas dramatizadas por la ciudad de
    Murcia.
  • La aventura de Tarik y Salah (Nacho Vilar producciones). 2014. Infantil.
  • Desnudos por dentro (Festival Fringe Madrid). 2014.
  • El sudor del signo (Laboratorio escénico Los Menos). 2015.
  • Crudo Ingente (Nacho Vilar Producciones). 2015.
  • Currículum Inmaculata (Nacho Vilar Producciones). 2015.
  • Ibn-Hud, el último suspiro andaulusí. (Civitas Vitae.) 2016.
  • Un racimo de Picaros. (Nacho Vilar Producciones). 2017.
  • Circo de Truenos y rayos. (Centro Párraga y DREM, Asociación de Dramaturgos de la Región
    de Murcia) Lectura dramatizada. 2017.
  • El flautista de Hamelin. (Nacho Vilar Producciones) 2017. Musical familiar.
  • Chocando contra árboles sagrados (Teatro del limo) 2018.
  • Otro Quijote +? (Nacho Vilar Producciones) 2019
  • ¡Preparados, ViVos, Ya! (Teatro del limo) 2020.

*Bailando con lobas y Crudo ingente han sido espectáculos recomendados por la Red nacional
de teatros.

PUBLICACIONES:

  • Calles, Plazas y Tejados (Libro de poesía para niños. Antares ediciones. 2007).
  • La casa de la frontera. (Accésit en la Segunda edición del concurso de microrelatos Mi Casa.
    Instituto de Vivienda de la Región de Murcia. 2010. Relato recogido en el libro Mi casa en 22
    microrelatos. Editorial Región de Murcia. 2011)
  • Ibn-Hud, el último suspiro andalusí (Texto teatral. Editorial Civitas Muciae. Colección Historia
    y Teatro. 2014).
  • El viaje increíble al planeta Ajedro (Libro de cuentos infantiles. Junto a Juan Carlos Chacón
    Cánovas. Editorial Aguaclara. 2014).
  • Círco de truenos y rayos -Juan Montoro Lara-. La bailarina que sí bailaba siempre -Raquel
    Garod-. Hic et nunc –Theor-. (Colección nueva dramaturgia Murciana, Nº1. Editorial La
    máquina de nubes. 2019)

Enlaces de Interés