VI Encuentro de dramaturgos de la Región de Murcia. PREENCIA/ AUSENCIA del autor en el teatro contemporáneo ¿Cuántos autores tiene una obra?

VI Encuentro de dramaturgos de la Región de Murcia. PREENCIA/ AUSENCIA del autor en el teatro contemporáneo ¿Cuántos autores tiene una obra?


Seguimos esta serie con José Bote. Está es la cuarta reflexión sobre la PRESENCIA/ AUSENCIA del autor contemporáneo. Una suerte de ideas y reflexiones que nos dejan llenos de preguntas. Quizás esa sea la función de estos encuentros.



Lo relativo de nuestra «ausencia». ¿Hasta qué punto es importante?

¿Quién está detrás de este drama?

¿A quién le importa la ausencia del autor?

En la butaca un espectador se retuerce de aburrimiento, de asco, de identificación (contra la que lucha), de emoción, o sonríe ante la magia de una frase, de la palabra, de la acción.

Quizás sea ése el verdadero instante de nuestra presencia. ¿Cómo llegar hasta él?

La quimera del diminuto.

Quizás debamos encontrar el reconocimiento de nuestra presencia (o el rechazo) sentados en el patio de butacas, al lado de los que miran. Theatron.

Si hablamos de ausencia ante los directores de escena, ante las compañías, ante los grupos que dan vida a nuestros textos, ahí hay mucho por hacer, por nuestra parte, y por todas las partes. Eventos como éste forman parte del camino a recorrer.

Aunque debemos asumir que no hay cabida para todos. Somos demasiados para poco. El maldito pastel flota sobre nuestras cabezas, inalcanzable para la mayoría.

Por muy ausente que estén nuestro nombre y nuestros apellidos, siempre estaremos presentes en el texto, en la puesta en escena (siempre que ésta se produzca), en la recepción.